El
arte hispano romano desarrollado en Hispania
adquiere nuevas connotaciones tras la penetración
de los visigodos, desarrollándose
hasta la llegada de los musulmanes lo que
conocemos como arte hispanovisigodo.
El
empleo de la piedra, la bóveda y
el arco de herradura son las características
esenciales de su arquitectura. Corresponden
al siglo VII los principales edificios conservados,
entre los que destacan los de tipo basilical,
como San Juan de Baños, en Palencia,
Santa Comba de Bande, en Orense y San Pedro
de la Nave en Zamora.
El mejor testimonio existente de su escultura
son los capiteles de la iglesia zamorana.
|